Manifestaciones en Guatemala: Trabajadores del sector salud se movilizan este miércoles

Manifestaciones en Guatemala: Trabajadores del sector salud se movilizan este miércoles

redactorguatemala By redactorguatemala -Abr 01, 2025 0 Views

El 2 de abril, diversas manifestaciones en todo el país buscan mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del sector salud.

El miércoles 2 de abril, los trabajadores del sector salud en Guatemala, realizaran una serie de manifestaciones en distintos puntos del país. Estas movilizaciones son lideradas por el Sindicato de Salud del Hospital San Juan de Dios, quienes exigen mejoras en sus condiciones laborales y cumplimiento de acuerdos previos con el Ministerio de Salud Pública.

Reclamos de los trabajadores del sector salud

Las manifestaciones que se llevarán a cabo en 16 puntos del país están dirigidas a demandar el cumplimiento del pacto colectivo, así como condiciones laborales más dignas para los trabajadores de la salud. Los miembros del Sindicato de Salud del Hospital San Juan de Dios solicitan un incentivo económico para los trabajadores de los subgrupos 18, 036 y 029, quienes actualmente no tienen una relación de dependencia formal con el Ministerio de Salud.

Además, exigen la permanencia de los contratos de los trabajadores de los subgrupos 18 y 036, trasladándolos a una categoría de contrato permanente (011). También se solicita la reclasificación de los trabajadores temporales, la reactivación de las becas para estudiantes de salud. Así como la mejora de las condiciones generales de trabajo en los hospitales y centros de salud públicos del país.

Manifestaciones en Guatemala: Trabajadores del sector salud se movilizan este miércoles

Puntos de manifestación en la capital y el interior del país

La manifestación de este miércoles comenzará a las 7:30 horas y, en la capital, los puntos de concentración serán principalmente la Calzada Roosevelt, el Anillo Periférico y la Avenida Elena, desde donde los trabajadores marcharán hasta el Parque Central.

En otras áreas del país también se llevarán a cabo movilizaciones. Algunos de los puntos de concentración serán:

  • La Ruidosa
  • Cuatro Caminos
  • Las Trampas
  • Boquerón
  • San Vicente Pacaya
  • Amatitlán
  • El Zarco
  • Monumento al Migrante
  • Petén (entrada San Benito)
  • Melchor de Mencos, Petén
  • La Cumbre, Baja Verapaz

A pesar de que las manifestaciones no buscan bloquear de manera total las carreteras, los organizadores han indicado que sí se llevarán a cabo recorridos por las principales vías de acceso a la capital y en otros puntos del país.

Posibles medidas adicionales si no hay respuesta

Si las autoridades del Ministerio de Salud no dan respuestas satisfactorias a sus demandas, los trabajadores del sector salud no descartan tomar medidas más drásticas, como el bloqueo de carreteras y otras formas de protesta más intensas. Esta es la segunda jornada de manifestaciones organizadas por el Sindicato de Salud del Hospital San Juan de Dios, luego de que la primera, realizada el 31 de marzo por el Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala (SNTSG), también dejara sentir su fuerza.

La importancia de estas manifestaciones

Las manifestaciones del 2 de abril son una muestra más de la creciente movilización de los trabajadores del sector salud en Guatemala, quienes buscan mejores condiciones laborales en un contexto de creciente presión sobre el sistema de salud pública. Las autoridades tendrán que evaluar la situación con prontitud para evitar un conflicto mayor que pueda afectar la prestación de servicios de salud en el país.

En resumen, este miércoles 2 de abril, las calles y carreteras de Guatemala serán escenario de una serie de manifestaciones que, más allá de ser un reclamo, también son una llamada de atención sobre la necesidad de una mejora en las condiciones de trabajo para los trabajadores de la salud, quienes desempeñan una labor fundamental en el bienestar de la población.

Leave a Reply