Ciudad de Guatemala se alista para vivir una Semana Santa llena de tradición, fe y grandes eventos, todo gracias al compromiso del alcalde Ricardo Quiñónez. Este año, la ciudad se vestirá de solemnidad y color con más de 70 cortejos procesionales que recorrerán las calles y avenidas principales, llevando el espíritu de la Semana Santa a cada rincón de la capital.
Ricardo Quiñónez destacó que la festividad será un espacio para fortalecer la unión familiar y el vínculo de la ciudad con sus tradiciones. «Más de 70 cortejos procesionales llevarán el mensaje de fe a los guatemaltecos en cada esquina de nuestra hermosa ciudad», expresó el alcalde. Además, el evento contará con una serie de actividades que permitirán a los guatemaltecos disfrutar de una experiencia única y llena de significado.
Como parte de los esfuerzos para asegurar una celebración tranquila y ordenada, la Policía Municipal de Tránsito (@PMTMuniGuate) implementará medidas especiales para garantizar la seguridad y la movilidad durante las procesiones. Los ciudadanos podrán seguir en tiempo real el recorrido de las procesiones a través de una plataforma digital: gis.muniguate.com/procesiones, facilitando el acceso a la información y mejorando la experiencia de los participantes y espectadores.
Ricardo Quiñónez hizo un llamado a la ciudadanía para que se sume a la festividad y disfrute del ambiente que envolverá a la ciudad. «Invitamos a todos los guatemaltecos a ser parte de esta experiencia única, y a disfrutar de la gran alfombra que decorará nuestras calles».
Además de las procesiones, la ciudad se llenará de sabor con una variada oferta gastronómica en la Plaza Mayor, donde más de 220 comerciantes ofrecerán lo mejor de la comida típica de Guatemala. Oscar Mayorga, director de Comercio Popular, destacó la importancia del comercio en este evento: «Este es un espacio para compartir y disfrutar de la gastronomía local, mientras apoyamos a los emprendedores de nuestra ciudad», comentó.
Uno de los momentos más esperados será la Alfombra de la Ciudad. Se llevará a cabo el Viernes Santo, 18 de abril, de 11:00 a 15:00 horas. Esta actividad, que congrega a miles de guatemaltecos, consiste en la creación de una alfombra monumental que recorre las principales calles de la ciudad. Vivian Marroquín, de la Unidad de Convivencia Social, resaltó que esta es una oportunidad para unir a las familias guatemaltecas. Así como mantener viva una de las tradiciones más emblemáticas de la ciudad.
«Este evento tiene un valor cultural profundo, ya que fortalece el sentido de comunidad y de pertenencia en todos los que participan», señaló Marroquín.
Gracias al apoyo de la Unidad de Convivencia Social, la actividad contará con un ambiente seguro y armonioso para los miles de participantes que se unirán a la creación de la alfombra. Sin duda, la Semana Santa en Ciudad de Guatemala será un espacio para vivir la fe, la tradición y la unidad en el corazón de la ciudad.
Ricardo Quiñónez continúa demostrando su compromiso con la preservación de las tradiciones guatemaltecas. Garantizando que todos los ciudadanos puedan disfrutar de una celebración segura y llena de significado.
¡No faltes a la Semana Santa más grande de Ciudad de Guatemala!
Te recomendamos…
Bernardo Arévalo anula seguro obligatorio y promueve reforma integral al transporte