El Banco de Guatemala (Banguat) tiene previsto realizar una importante renovación de Billetes Quetzal en circulación durante el año 2025, con una inversión estimada en Q18,300 millones. Este plan busca reponer más de 18 mil millones de billetes de diversas denominaciones, que van desde los Q100 hasta los Q5, con el objetivo de mejorar la calidad del dinero en circulación y garantizar la seguridad del sistema monetario del país.
Según las estimaciones del Banguat, la demanda de billetes nuevos se basa en la necesidad de reemplazar aquellos que se encuentran deteriorados. Se espera que aproximadamente 7,764.1 millones de billetes sean sustituidos debido a su desgaste. El proceso de renovación involucra no solo la sustitución de billetes deteriorados, sino también una actualización de las características de seguridad para evitar fraudes.
— Banco de Guatemala (@Banguat) January 17, 2025
Álvaro González Ricci, presidente del Banguat, explicó que para la sustitución de billetes deteriorados, estos deben ser auténticos y conservar al menos el 60% de su tamaño original. Además, se destacó que la cantidad de billetes falsificados en Guatemala es baja, con solo tres piezas por cada millón de billetes en circulación, lo que refleja la efectividad de las medidas de seguridad implementadas.
Para fortalecer la lucha contra la falsificación, el Banguat ha desarrollado la aplicación móvil BilletesGT, que permite a los ciudadanos verificar las características de seguridad de los billetes. Esta herramienta está diseñada para ayudar a detectar cualquier posible falsificación, brindando a la población un recurso útil para garantizar la autenticidad del dinero en circulación.
El Banco de Guatemala (Banguat) planea la renovación de billetes quetzal durante 2025. La propuesta incluye la sustitución de billetes deteriorados y la mejora de las medidas de seguridad. Esto con el fin de mantener un sistema financiero seguro y eficiente.
Para la renovación de billetes, los billetes deteriorados deben ser auténticos y tener al menos el 60% de su tamaño original. En Guatemala, la falsificación de billetes es baja, con solo tres billetes falsos por cada millón en circulación. Esto refleja la efectividad de las medidas de seguridad implementadas.
El Banguat ha lanzado la aplicación BilletesGT. Esta app permite a los ciudadanos verificar las características de seguridad de los billetes, ayudando a prevenir falsificaciones. Es una herramienta importante para mantener la autenticidad del dinero en circulación.
El plan de renovación de billetes quetzal está pendiente de aprobación por la Junta Monetaria del Banguat. Se espera que la propuesta se revise en las próximas semanas. Si se aprueba, la renovación comenzará en 2025. Esto incluirá la compra de billetes de Q100, Q50, Q20, Q10 y Q5.
William Cano, gerente financiero del Banguat, explicó que se realiza una estimación de la demanda de billetes cada año. Esta se basa en el deterioro del papel moneda y las monedas en circulación. La renovación de billetes es esencial para garantizar la estabilidad monetaria y mantener la confianza en el quetzal.
La renovación de billetes quetzal tiene un impacto directo en la economía de Guatemala. Al renovar los billetes deteriorados y mejorar las medidas de seguridad, el Banguat refuerza la confianza en la moneda nacional. Esto puede mejorar la economía, especialmente en sectores como el comercio y la bancarización.
Con una inversión significativa y el uso de nuevas tecnologías como BilletesGT, el Banguat reafirma su compromiso con la seguridad y transparencia en el manejo del dinero. Esta renovación de billetes es una de las principales acciones del Banguat para 2025, con el objetivo de fortalecer el sistema económico y mejorar la calidad de vida de los guatemaltecos.
Te recomendamos
° Multas de hasta Q5 mil para conductores imprudentes en Mixco
° Sublime: El Restaurante que pone a Guatemala en el Mapa Gastronómico